Este curso busca promover y mantener canales de comunicación en el entorno de intervención, incorporando la perspectiva de género.
Objetivos específicos:
- Crear soportes de comunicación en diferentes formatos (bibliográficos, audiovisuales, digitales, entre otros), asegurando un uso no sexista ni discriminatorio.
- Recabar información en el entorno de intervención para realizar el diagnóstico de situaciones de discriminación por razón de sexo.
- Transferir el diagnóstico de partida de situaciones de discriminación.
- Detectar y recoger información y recursos de las instituciones y organismos de igualdad que existan en el entorno de intervención para ponerlos a disposición de la población destinataria.